5 min de lectura

💡Así debes responder la pregunta más importante en la postulación a SERCOTEC

Sigue esta pauta y obtendrás nota máxima en este criterio, ya sea que postules al Semilla, Abeja, o CRECE.

Nico Jara

Nico Jara

CEO @alfondo.cl

💡Así debes responder la pregunta más importante en la postulación a SERCOTEC

Sigue esta pauta y obtendrás nota máxima en este criterio, ya sea que postules al Semilla, Abeja, o CRECE de SERCOTEC.


📝 Temario de hoy

🎯 Segmento de Clientes: ¿Por qué esta es la pregunta más importante?

1️⃣ Paso 1: Así debes describir a tus clientes de manera correcta.

2️⃣ Paso 2: Respalda tu descripción con Datos confiables.

Ejemplos de Segmentación de Clientes bien definidas.


🎯 Segmento de Clientes: ¿Por qué esta es la pregunta más importante?

Si no defines bien a tu cliente ideal, tu propuesta puede sonar genérica o poco convincente. SERCOTEC busca evidencias de que entiendes a tu audiencia y que hay mercado real para tu producto o servicio.

⚠️ Pero lo más importante: esta pregunta es la BASE para responder a la siguientes. Si fallas aquí, podrías tener serios problemas de consistencia en tu postulación de acuerdo a los requisitos de la Rúbrica de SERCOTEC.


En esta guía haremos una descripción paso a paso de cómo describir a los clientes para responder al formulario de SERCOTEC para el Semilla, Abeja o CRECE, y que te aseguro que con esto tendrás el máximo puntaje en este criterio.

1️⃣ Paso 1: Así debes describir a tus clientes de manera correcta.

La Pregunta del Formulario dice: “¿Quiénes son los clientes a los cuales les estamos entregando valor? ¿Cuáles son los segmentos más importantes de clientes que apunta nuestro negocio? “

Sin embargo, si prestamos atención a la rúbrica, lo que SI O SI debemos incorporar es una descripción Demográfica, Geográfica, Psicográfica y Conductual.

Extracto Rúbrica convocatoria CRECE 2024, SERCOTEC.

¿Y en qué consiste cada una de estas descripciones?

✔️ Geográfica: Describe de qué Región, ciudad o comuna donde vive, mientras más lo detalles mejor.

✔️ Demográfica: Detalla el rango de edad, género, nivel socioeconómico de tu segmento, esto te dará más claridad para idear la propuesta de valor.

✔️ Psicográfica: Menciona cuales son sus intereses, valores, estilo de vida, cuáles son sus motivaciones para hacer lo que hace. Aquí es muy importante hablar de lo que “siente” o “desea” el cliente. Aquí se vincula bastante con el ‘dolor’ del cliente que llegamos a resolver con nuestro negocio.

✔️ Conductual: Necesitas entender cómo toman sus decisiones, podrías preguntarte ¿cómo compran?, ¿con qué frecuencia?, ¿qué problemas resuelves para ellos? Esto se vincula más con ‘lo que hoy hacen’ para poder satisfacer sus necesidades.

💡 Tip: Es muy importante que aquí no hables de tu solución aún, ni de cómo compran o comprarán tu producto o servicio. Simplemente debemos limitarnos a describir a nuestro cliente.

2️⃣ Paso 2: Respalda tu descripción con Datos confiables.

Sercotec valora que tengas respaldo en tu propuesta y que cites fuentes confiables. Algunas formas de validarlo:

✔️ Datos de mercado (INE, estudios de tendencias, estudios de Universidades, estadísticas, entre otros). Procura que sean de fuentes serias.
✔️ Casos similares o competencia existente, citando estudios o informes relevantes.

Ejemplo de Segmentación de Cliente bien definida

Entonces siguiendo la pauta de arriba una buena segmentación se vería así:
Segmento 1:

✔️ Descripción Demográfica: Personas de 25 a 40 años, profesionales con estilos de vida activos, pertenecientes a clubes deportivos, acceso a gimnasios y acceso a espacios públicos de recreación.
✔️ Descripción Geográfica: Viven en ciudades con alta cultura fitness como Santiago, Concepción y Viña del Mar (Fuente: INE, 2023).
✔️ Descripción Psicográfica: Personas que siguen un estilo de vida saludable, interesados en mejorar su desempeño físico mediante nutrición y suplementación (Estudio de tendencias en consumo de suplementos, Asociación Chilena de Nutrición Deportiva, 2023).
✔️ Descripción Conductual: Compran suplementos deportivos al menos una vez al mes, prefieren productos con certificaciones de calidad y estudios clínicos que respalden su efectividad (Informe de mercado de suplementos, Cámara de Comercio de Chile, 2023).


🏆 Esta una segmentación que perfectamente alcanzaría nota máxima para SERCOTEC. Pero recuerda:

  • Si vas a postular al Semilla, al Abeja y al Pioneras, procura hacer una descripción de 2 Segmentos de Clientes.
  • Si vas a postular al CRECE te sugiero describir 3 Segmentos de Clientes. De igual forma que mirar cómo se vendrán las bases este 2025.


🤝 Si tienes bien esta pregunta, todas las demás serán muchísimo más fácil de responder.

Si quieres profundizar cómo definir a tus segmento de clientes y usuarios para cualquier tipo de proyecto. Lo puedes revisar en esta guía para complementar lo aprendido:

Criterio N°2: Definición de tu Segmento de Clientes/Usuarios
Aprende a segmentar correctamente tus clientes para CORFO, SERCOTEC o I+D. Usa variables clave y evita los errores más comunes en postulaciones.

🚨 ¡Pronto lanzaremos un nuevo Taller Gratis! Así podremos compartir en VIVO y aprender como realizar una postulación exitosa para SERCOTEC. Lo anunciaremos muy pronto.

Si te gustó este capítulo, comparte con quién creas que le pueda servir.


Etiquetas:

SERCOTEC

Financiamiento Público y Tips
de Proyectos

👋 Hola! Nico Jara por acá, todas las
semanas compartimos contenido sobre cómo
formular proyectos para ganar financiamiento
público. ¿Quieres recibirlos? Suscríbete!

Over 3,000 subscribers

Al suscribirme, acepto recibir correos de alfondo,
incluyendo oportunidades de financiamiento.