☕ Cómo ganar el CRECE de $5.000.000 de SERCOTEC con un Café de Especialidad
Conoce los tips más importantes que ayudaron a María Fernanda de Café Cosecha, a obtener los $5.000.000 del CRECE de SERCOTEC.

Nico Jara
CEO @alfondo.cl

Conoce los tips más importantes que ayudaron a María Fernanda de Café Cosecha, a obtener los $5.000.000 del CRECE de SERCOTEC gracias a nuestra asesoría.
Temario de hoy:
🌿 Qué es Café Cosecha y qué productos ofrecen.
🎯 Desafíos y puntos clave en el proceso de Postulación.
💡¿Qué pasa si quedas en la Lista de Espera? Recomendaciones finales.
Este es un resumen escrito de la entrevista que tuve con María Fernanda Sánchez de Café Cosecha en el Capítulo #18 del Podcast “De la Idea al Fondo”. Puedes encontrar el capítulo completo en Spotify y YouTube. Aquí te dejo los enlaces:
Ver en YouTube:
Ver en Spotify:
Partamos con el resumen:
📌 Nota: Lo que esté entre paréntesis, será el minuto aproximado en el cual se habló de cada tema en el Podcast
🌿 Qué es Café Cosecha y qué productos ofrecen.
(01:45) Café Cosecha es una empresa que comercializa café de especialidad proveniente de Guatemala. Se enfocan en ofrecer granos de alta calidad con un enfoque sostenible y artesanal.
(02:30) Desde sus inicios en 2021, enfrentaron retos como la falta de capital y la necesidad de automatizar procesos para crecer. Su diferencial es ofrecer café guatemalteco, que en Chile no era tan conocido en comparación con los de Colombia o Brasil.
(06:30) Además, destacó que en Guatemala el 98% de las familias productoras de café son pequeños agricultores de bajos recursos. Con Café Cosecha, quería aportar tanto a los productores guatemaltecos como a los consumidores chilenos interesados en un producto de alta calidad.

🎯 Desafíos y puntos clave en el proceso de Postulación.
(12:55) Café Cosecha postuló al fondo Crece de SERCOTEC para obtener financiamiento que les permitiera escalar su negocio. María Fernanda compartió que este proceso fue desafiante, especialmente porque tuvo que asumir múltiples roles dentro de la empresa.
(14:30) Durante la postulación, identificaron tres segmentos de clientes clave:
- Consumidores finales.
- Cafeterías de especialidad.
- Tiendas gourmet y especializadas.
(15:40) Uno de los mayores retos fue justificar estos segmentos con datos y estadísticas. Esto les llevó a realizar un análisis profundo de mercado y ajustar su modelo de negocio.
(18:20) La postulación les ayudó a definir con mayor precisión su estructura de costos y su propuesta de valor. También del proceso destacan que:
- La diferenciación visual y ecológica es clave. Optaron por empaques llamativos y reciclables para reforzar la identidad cultural guatemalteca.
- La estructura de costos debe estar basada en datos reales de ventas previas.
- Es clave acostumbrarse a generar contenido en video, ya que la grabación de la postulación les tomó un día entero.
(22:40) Un problema inesperado fue la actualización de su domicilio comercial en el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo cual era necesario para postular. Recomienda tener en orden toda la documentación antes de empezar el proceso.
💡¿Qué pasa si quedas en la Lista de Espera? Recomendaciones finales.
(27:30) Aunque inicialmente quedaron en lista de espera, cerca de 2 meses después fueron seleccionados para recibir el fondo. La lista de espera en SERCOTEC normalmente corre por diferentes motivos: la persona beneficiaria ya no continúa con el proyecto, decide desistir del proyecto por no contar con el dinero del aporte empresarial, en ocasiones puede ser por aumento de presupuesto por parte de SERCOTEC, entre muchas otras razones.
Como conclusiones y recomendaciones finales María Fernanda enfatizó:
- No desmotivarse si no se gana en el primer intento.
- Prepararse con tiempo y pedir apoyo a expertos.
- Tener un modelo de negocio bien definido.
(30:10) Para el futuro, Café Cosecha planea incorporar máquinas de café automáticas y diversificar los formatos de sus productos.
Espero que este resumen te haya servido para rescatar cosas valiosas para tu próxima postulación. Te invitamos a ver el capítulo completo en YouTube y en Spotify Sin duda que vale la pena escuchar la entrevista completa.
¡Mucho éxito en tu próxima postulación y confío en que llevarás tus 💡 ideas al fondo💰!
Si te gustó este capítulo, comparte con quien creas que le pueda servir :)
Etiquetas:
Financiamiento Público y Tips
de Proyectos
👋 Hola! Nico Jara por acá, todas las
semanas compartimos contenido sobre cómo
formular proyectos para ganar financiamiento
público. ¿Quieres recibirlos? Suscríbete!
Over 3,000 subscribers
Al suscribirme, acepto recibir correos de alfondo,
incluyendo oportunidades de financiamiento.